Archivo del columnista: Economía

05 jun 2012

La sostenibilidad de los recursos pesqueros

Hace unos días, asistí a una exposición en la Academia Diplomática, sobre recursos pesqueros. Esta conferencia fue dictada por el Sr. Ami Mathieson, ex ministro de Pesquería de Islandia y quien actualmente es Director Adjunto de Pesca y Acuicultura de …
Sigue leyendo

Deja un comentario
02 jun 2012

Zambullón

Época de temporales. La economía mundial se desliza en picada hacia la tan anunciada doble zambullida. Por ahora, el ojo del huracán está en Europa, cuyos mercados financieros parecen estar cerca de su sima secular. Ello está todavía lejos en …
Sigue leyendo

6 comentarios
31 may 2012

Ley de Pesca: no para los privilegiados de siempre

Hace un par de semanas el ministro Pablo Longueira enfrentó un momento difícil en la tramitación del proyecto de Ley de Pesca que se discute en la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados. Cuando se aprestaban a votar …
Sigue leyendo

2 comentarios
30 may 2012

¿Por qué escasean las ofertas de oficinas?

Un informe de la consultora Colliers con cifras a marzo muestra que la vacancia -el indicador que mide la desocupación de espacios de trabajo- llegó a un 1,93%, con casos extremos como en El Bosque/El Golf, en que la desocupación …
Sigue leyendo

Deja un comentario
30 may 2012

Codelco-Anglo, nuevo escenario de negociación

Los dos gigantes de la producción de cobre vuelven a sentarse en la mesa de negociación y suspenden el proceso judicial que enfrenta a ambas empresas por el 49% de la filial Anglo American Sur, pero Codelco ahora enfrenta nuevos …
Sigue leyendo

2 comentarios
30 may 2012

¿Elusión o planificación tributaria?

La Reforma Tributaria conlleva medidas anti elusivas, pero: ¿Qué es ésta? ¿Cuál es su naturaleza jurídica? ¿Cómo se diferencia de la planificación tributaria? Ni en el derecho chileno ni en el derecho comparado existe unanimidad en cuanto al concepto y …
Sigue leyendo

Deja un comentario
28 may 2012

Los ilustres econometristas y mi humilde pronóstico

Desde que el Estado dejó de ser el principal actor de nuestra economía, los “economistas” públicos pasaron a ser simples econometristas. No fueron más economistas. No pudieron elegir entre mantequilla y cañones como define a los economistas el ABC de …
Sigue leyendo

Deja un comentario
28 may 2012

¡No más lucro en las pensiones!

Las AFP lucran escandalosamente con la previsión y han dejado a los chilenos y muy especialmente a las chilenas, sin pensiones que merezcan el nombre de tales. A lo largo de tres décadas, han venido expropiando las contribuciones de los …
Sigue leyendo

15 comentarios
26 may 2012

AFP: esfuerzo de los trabajadores,botín de especuladores

En estos días se publican noticias que dan cuenta de la gravedad de la crisis que afecta a muchos países desarrollados, especialmente en Europa. Sólo algunos fanáticos del liberalismo chileno se atreven a culpar al sistema de pensiones de reparto …
Sigue leyendo

12 comentarios
25 may 2012

¿Por qué las AFP no son capitalistas?‏

No cabe duda de que el actual modelo de desarrollo chileno está dentro del pensamiento neoliberal o economía de mercado, con matices semánticos más o menos, podríamos sencillamente señalar que estamos insertos en un sistema capitalista. Entre los componentes de …
Sigue leyendo

23 comentarios