Archivo del columnista: Cultura

29 jul 2012

Acoso y derribo a la cultura

Anuncian el cierre inminente de una sala de cine de calle Huérfanos cargada de historia. Imposible no sentir tristeza al conocer la noticia cuando todavía recuerdo haber visto allí películas que marcaron una etapa de mi vida. O también de …
Sigue leyendo

2 comentarios
26 jul 2012

¿Y si las cosas no fueran como creemos?

Tenemos una de las más humanas y prodigiosas facultades: alucinar. Quizás esa es una de las determinantes para ser humano. La definen como experimentar una percepción real de algo aparente que no está realmente presente, por lo general como resultado …
Sigue leyendo

8 comentarios
23 jul 2012

Sarmiento de Gamboa, sembrador del Estrecho

Seducidos por el Paso, brillantes u oscuros servidores del poder siguieron la estela dejada por los barcos del portugués. Entre los primeros sobresale el gallego Pedro Sarmiento de Gamboa, terco en la idea de poblar “ese ancho corazón de soledades” …
Sigue leyendo

10 comentarios
20 jul 2012

Cultura en el metro

Ni George Orwell ni Ray Bradbury, en sus obras de anticipación más espeluznantes, pudieron jamás concebir el cuadro de alucinación, desvalimiento y anestesia que hoy muestra el ferrocarril subterráneo de Santiago. Este cuadro se compone, en los horarios punta, por …
Sigue leyendo

166 comentarios
20 jul 2012

La institucionalidad en la Educación Superior, otra materia pendiente

El marco que regula a las Instituciones de la Educación Superior (IES) ha cambiado escasamente desde que se dictó la legislación de 1981, a pesar de las importantes transformaciones que han caracterizado al sector. Durante los gobiernos de la Concertación …
Sigue leyendo

2 comentarios
18 jul 2012

La SCD y los indignados

Poco se entiende la disputa entre algunos pocos socios y la propia Sociedad de Autores. Es algo inédito en su historia y, curiosamente, sucede cuando mejor funciona esta entidad haciendo muy bien lo que le corresponde por mandato: gestionar la …
Sigue leyendo

20 comentarios
17 jul 2012

14 juillet: noblesse oblige

Se ha dicho que si España es la “Madre Patria” de nuestro continente Indo-Afro-Hispanoamericano, no es menos cierto que Francia ha sido una suerte de “Tía Abuela”. Como se sabe, París constituyó la Ville Lumière, verdadera capital de la prehistoria …
Sigue leyendo

Deja un comentario
16 jul 2012

Libros con o sin IVA

Un pequeño grupo de chilenos ha logrado en estos días armar un buen revuelo en diferentes medios exigiendo “leer sin IVA”. Han realizado una muy efectiva campaña que hasta hoy les reporta alrededor de 30.000 seguidores y la simpatía de …
Sigue leyendo

12 comentarios
12 jul 2012

Museos: un espacio de memoria y ciudadanía

Las recientes declaraciones de la directora de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, referidas al Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos, inevitablemente abren una conversación de la sociedad chilena sobre los museos como instituciones culturales, su …
Sigue leyendo

7 comentarios
12 jul 2012

La “U” Campeón, victoria de un despojo

Seguramente muchos se preguntarán por qué un profesor de antropología se entromete en la tierra sagrada del fútbol. Mi respuesta inmediata es que este deporte dejó hace mucho de ser exclusividad de comentaristas deportivos, para transformarse en una expresión cultural …
Sigue leyendo

28 comentarios