Archivo de columnas de Antonio Leal

29 dic 2011

Inscripción automática ¿cambio estadístico o político?

La aprobación por el Parlamento de la inscripción automática y el voto voluntario es un hecho político importante para nuestra democracia. Esto porque permite rejuvenecer el padrón electoral, aumentar en cuatro millones y medio el número de inscritos, crear una …
Sigue leyendo

4 comentarios
21 nov 2011

¿Qué hay detrás de Krassnoff y de Labbé?

El contenido del libro de Krassnoff y el provocador homenaje a su figura, encarnan un intento de la ultraderecha y del militarismo pinochetista de justificar las más crueles violaciones a los derechos humanos durante el régimen militar. De reivindicar a …
Sigue leyendo

3 comentarios
15 nov 2011

“Bautizazo” y antropología

Como bien dice el gran escritor uruguayo Eduardo Galeano: “el fútbol es la única religión que no tiene ateos y que crea y mata a sus divinidades”. Hay tal identificación en el hincha que aunque vea el partido en TV …
Sigue leyendo

2 comentarios
03 nov 2011

Libia: entre la Jamahiriya y la Sharia

Muamar el Gadafi, murió solitario, como ha ocurrido con otros dictadores que gozaron de poderes omnímodos, en el desierto de Sirte después de 217 días de resistencia. Las investigaciones, si las hay, dirán que las fuerzas de la OTAN ametrallaron …
Sigue leyendo

4 comentarios
21 oct 2011

Revolución digital, oportunidad para la democracia

Vivimos un cambio de época marcado por los efectos de la globalización y la influencia creciente de la revolución digital. Hoy, las tecnologías de la información y de las comunicaciones han permitido el surgimiento de redes sociales al margen o …
Sigue leyendo

3 comentarios
11 oct 2011

La voluntad se prueba en la acción

El documento “Nuestro Compromiso” con que la Concertación por la Democracia aborda el inicio de una nueva fase, enfrenta con espíritu autocrítico lo que no se hizo durante sus gobiernos y reconoce que faltó voluntad política para enfrentar los vetos …
Sigue leyendo

Deja un comentario
03 oct 2011

La fuerza de Bachelet

Michelle Bachelet es el principal liderazgo de la Concertación y de la oposición en Chile. El apoyo mayoritario que se expresa en las encuestas a una eventual candidatura presidencial deja en claro que su experiencia de gobierno, las políticas sociales …
Sigue leyendo

6 comentarios
20 sep 2011

Recomponer la fractura entre política y movimientos sociales

Los líderes de la Concertación deben asumir la nueva realidad del país y ofrecer una alternativa progresista de futuro a una ciudadanía activa. La misma que rechaza el modelo neoliberal en salud, educación, medio ambiente, así como los múltiples abusos …
Sigue leyendo

7 comentarios
12 sep 2011

Llegó la hora de superar a la Concertación

La Presidenta del PPD Carolina Tohá ha propuesto superar a la Concertación, abrir paso ahora a una Convergencia Opositora y avanzar decididamente a la construcción de una nueva coalición política y ciudadana capaz de representar los anhelos de cambios que …
Sigue leyendo

9 comentarios
22 ago 2011

Los dilemas de la Concertación

Es evidente que existe una diversidad de opinión  y de actitud política, entre algunos dirigentes de la Concertación que encabezaron la transición y otros que buscan situarse en la nueva realidad y hacer política, construir liderazgos y sintonías con una …
Sigue leyendo

9 comentarios