Archivo del columnista: Economía

04 may 2012

Salario mínimo, ¿pan y cebolla?

El dicho popular, tantas veces repetido, “contigo pan y cebolla”, constituye una verdadera institución en algunos sectores del país, apelando al amor como la fuerza capaz de unir a dos personas aún en la pobreza, aún en situaciones complejas. Y …
Sigue leyendo

2 comentarios
04 may 2012

Propuesta económica educacional ratifica el modelo

El gobierno ha anunciado junto con la reforma tributaria que el destino de los fondos será favorecer a las personas que se están educando y a sus familias. La propuesta efectivamente apunta en esa dirección y corrige errores e injusticias …
Sigue leyendo

Deja un comentario
03 may 2012

Economistas chilenos y nacionalización de YPF

Varios economistas chilenos de manera escandalizada expresaron su posición contraria a la decisión del ejecutivo argentino de nacionalizar YPF, afectando con ello a la empresa española Repsol. Se constataba en ello la vigencia de la marca neoliberal que de manera …
Sigue leyendo

8 comentarios
01 may 2012

Cambios tributarios y quintiles de ingreso

El análisis sobre la reforma o ajuste tributario ha estado lleno de referencias a la equidad, calidad y financiamiento de la educación, quintiles de ingreso y clase media. Parece conveniente definir lo que se entiende por los dos últimos conceptos, …
Sigue leyendo

12 comentarios
27 abr 2012

Tributos: aspirina y letra chica

Difícilmente muchos chilenos entenderán, con claridad, la larga lista de palabras ligadas al ajuste tributario anunciado por el Gobierno. Lo que sí entienden, claro está, es que nada cambiará mucho después de estos anuncios. Mucho ruido y pocas nueces. Se …
Sigue leyendo

8 comentarios
27 abr 2012

Una nueva reforma regresiva

No se conocen aún todos los detalles de la reforma tributaria anunciada el 26 de abril por Sebastián Piñera. Pero queda claro que recaudará poco (del orden de 0,3% del PIB), y en este sentido todo el proceso ha sido …
Sigue leyendo

4 comentarios
22 abr 2012

Cristina e Isabel

“Fui su alumna en el diplomado de economía política y me interesó su idea acerca del carácter rentista de la economía chilena,” dijo Isabel mientras servía atentamente un café, en el bar donde la joven abogada trabaja como mesera. Ella …
Sigue leyendo

2 comentarios
20 abr 2012

No da lo mismo que torta se reparta

Hablar sobre reforma tributaria pasó de ser algo inentendible y ajeno, a ser algo más concreto y familiar para el común de los chilenos, el debate se ha posicionado en distintos círculos de influencia hasta llegar a las cúspides políticas. …
Sigue leyendo

2 comentarios
20 abr 2012

Mujeres desaparecidas

En una famosa publicación titulada “Missing Women”, el economista y premio Nobel Amartya Sen, alertaba en 1990 a los líderes mundiales sobre la gran disminución de las mujeres en países en vías de desarrollo, constando que durante el siglo pasado …
Sigue leyendo

Deja un comentario
20 abr 2012

Desnudos frente a los bancos

No hay duda alguna que el último reportaje del programa de TVN “Esto No tiene Nombre”, dejó en evidencia los vicios de la industria bancaria en el tratamiento de información de las personas y despertó una serie de inquietudes en …
Sigue leyendo

4 comentarios