Archivo del columnista: Cultura

24 ago 2011

Matta por descubrir

Hay muy pocas obras de Matta en Chile. Por eso, debería haber llamado la atención la noticia publicada hace algunos días sobre el descubrimiento en nuestro país de 12 óleos de gran formato del pintor, además de unas cuarenta obras …
Sigue leyendo

6 comentarios
19 ago 2011

Raúl Ruiz y sus inicios en el montaje

Con Raúl Ruiz tuvimos una muy buena amistad porque nos iniciamos juntos en nuestras carreras profesionales. Fuimos en la práctica los primeros en trabajar en el antiguo canal de televisión de la Universidad de Chile, cuando este salió al aire …
Sigue leyendo

Deja un comentario
19 ago 2011

Profesores y conflicto estudiantil

“Maestro, hazme perdurable el fervor y pasajero el desencanto. Arranca de mí este impuro deseo de justicia que aún me turba, la mezquina insinuación de protesta que sube de mí cuando me hieren. No me duela la incomprensión ni me …
Sigue leyendo

14 comentarios
18 ago 2011

Violeta se fue a los cielos…

Andrés Wood tenía un gran desafío al dirigir una película sobre la vida de Violeta Parra. No es tarea fácil ofrecer un retrato fílmico y una interpretación personal, a la vez que realista, de una de las figuras más emblemáticas …
Sigue leyendo

10 comentarios
17 ago 2011

Evelyn Cornejo

Evelyn Cornejo oriunda de Maule, adquirió todas sus influencias gracias a su familia y su entorno donde aprendió a tocar diferentes instrumentos folclóricos tales como el cuatro, el trompe, la guitarra y otros. Evelyn nos presenta su disco debut con …
Sigue leyendo

Deja un comentario
17 ago 2011

La virgen no ascendió a los cielos

La Virgen vive. Vive en Somalia, y se llama SafiaAdem. La Virgen es negra y de ojos dolientes. Ojos de pena, de negra, vestidos de azul verdoso, deslavados por el calor, y el tiempo. Virgen negra, que llora sin lágrimas, …
Sigue leyendo

4 comentarios
16 ago 2011

¡Indignaos! propone Stéphane Hessel

Por allí y por allá, en algún artículo, en un comentario, en las noticias, en algún slogan, he percibido en Chile la influencia de un texto del político e intelectual francés Stéphane Hessel, intitulado “Indignez-vous” (Indignaos). Tanto el autor como …
Sigue leyendo

Deja un comentario
15 ago 2011

Los ¿nuevos? dueños del poder, la historia y el tiempo

Hace un tiempo futuro, no muy pasado, dominaban el mundo las grandes corporaciones. Ellas eran los dueños del poder sobre los bienes de consumo, producción, y de los medios de acceso a ellos. Los ND (“Nuevos Dioses”), vivían en ciudades …
Sigue leyendo

4 comentarios
13 ago 2011

Algo para recordar

El 24 de junio se conmemoró, en la sala de la Caja los Andes, el 70º aniversario del Teatro Experimental de la Universidad de Chile. En Francia, Italia o España, un hecho así se habría traducido en feriado nacional, publicaciones …
Sigue leyendo

24 comentarios
10 ago 2011

Un despilfarro energético

Un estado gripal me otorgó la ocasión de ver televisión y de reflexionar sobre su calidad, comparando la que nos ofrecen los canales chilenos con la que difunden algunos canales del cable. ¡Qué enorme diferencia! Tanto en los programas de …
Sigue leyendo

2 comentarios