Archivo del columnista: Cultura

18 jun 2012

Javiera Mena pasa en España “al siguiente nivel”

Magnetismo, magia, carisma, duende…Un cantante puede tener grandes cualidades vocales y creativas para triunfar pero si no posee “ángel” para comunicar, para llegar a la gente, su arte no será reconocido plenamente y es probable que su trayectoria corra el …
Sigue leyendo

Deja un comentario
17 jun 2012

Sobre los trolls y la importancia de la boca

No, este no es artículo sobre odontología. Sucede que en una red social reproduje una información sobre un hecho bastante inusitado en estos tiempos: el Presidente de la República Oriental del Uruguay, Pepe Mujica, hospeda en la residencia presidencial a …
Sigue leyendo

10 comentarios
17 jun 2012

Feliz día del padre para un actor

Soy hombre puntual, pero llegué tarde a todo lo mejor del siglo XX. Cuando nací, Valparaíso no era ya la joya del Pacífico y los Beatles se habían separado.No vi jugar a Chamaco Valdés y menos supe lo que se …
Sigue leyendo

15 comentarios
15 jun 2012

Ulver, un viaje onírico

Ulver una banda que en sus fases primitivas expresaba un folk metal nórdico, llegó a evolucionar transcurriendo el tiempo a un estilo que simplemente se puede describir como transgresor, experimental y vanguardista. Con Live Concert, The Norwegian National Opera, un …
Sigue leyendo

3 comentarios
14 jun 2012

El colega Camilo, periodista y mucho más

“Quitadme todas las libertades, pero dejadme las de pensar y escribir”. Esta exigencia retrata fielmente al Fraile de la Buena Muerte, el primer periodista chileno. Doscientos años después de “La Aurora de Chile”, el periodista Fernando Otayza, nos presenta la …
Sigue leyendo

2 comentarios
10 jun 2012

El año en que nací

“El año en que nací” es un montaje teatral que estará en cartelera por pocos días más.¿Cómo explicar lo que ocurre con esta obra? No se trata de contarla, pero sí podríamos decir que su directora, la argentina Lola Arias, …
Sigue leyendo

4 comentarios
10 jun 2012

Crónicas terrestres

Lograr que una obra escrita represente a través de sutiles alegorías morales el tiempo en que se vive, y el futuro que se avizora, es un trabajo logrado sólo por muy pocos escritores en la historia de la literatura universal. …
Sigue leyendo

6 comentarios
09 jun 2012

Los desheredados de Paz Errázuriz

Sería injusto que a un pintor como Francisco de Goya se le admirara por las Majas y se olvidara o menospreciara sus Pinturas Negras, donde ofrece una tremenda, visceral y muy personal visión de una España herida, sombría y hasta …
Sigue leyendo

12 comentarios
08 jun 2012

Perdón ¿para qué?

Imaginemos por un segundo que los que debemos pedir perdón en nuestro país, lo hiciéramos al unísono, desde una profunda e insondable verdad y desde un arrepentimiento que naciera desde las entrañas de nuestras convicciones desde nuestras almas racionales y …
Sigue leyendo

4 comentarios
07 jun 2012

La chiva expiatoria

En el habla chilena una “chiva” es una mentira, un embuste, y en términos sociológicos universales un “chivo expiatorio” es alguien que paga por las culpas colectivas. Es un mecanismo conocido en muchas comunidades el señalar a un hombre o …
Sigue leyendo

14 comentarios