Archivo de columnas de Carlos Valenzuela

29 jun 2014

¿Abortar a los Amerindios?

Demostramos que la legislación sobre aborto debe aceptar dos vectores valóricos (ideologías) irreductibles; el que da a la vida del feto superioridad sobre las condiciones de la madre, y el que da a la madre la superioridad sobre la vida …
Sigue leyendo

Un comentario
13 jun 2014

Legislar sobre aborto, todo listo

Tres ejes médico- valórico-bio-psico-sociales definen ocho situaciones a legislar sobre aborto. Deseabilidad o no deseabilidad del embarazo; patología materna con inminencia de muerte (o daño gravísimo) o sin patología (o patología controlable); feto con patología genética severa o embriopatía (malformados, …
Sigue leyendo

Sin comentarios
29 may 2014

Aborto, no saben con la chichita…

Recordemos que el aborto legal o ético necesita siempre de la intención primaria de matar al feto o interrumpir el embarazo cuando este no es viable ex-útero. Así, el llamado aborto terapéutico no existe ni para la ética ni para …
Sigue leyendo

Sin comentarios
18 may 2014

¿Legislar el aborto?

El aborto terapéutico ha desaparecido del espectro clínico, ético y legal.Con hipocresías de todos lados no podemos avanzar.Hay que poner las intenciones, valoraciones, ideologías, religiones sobre la mesa, ver sus consecuencias y luego legislar si se puede; aunque dejar de …
Sigue leyendo

Sin comentarios
04 abr 2014

¡Viva el lucro, la equidad y la libertad!

Chile se ha vuelto culturalmente miserable, a tal punto que el lucro ha perdido toda su riqueza de significado para conservar sólo el sentido monetario o pecuniario.Lucro es toda ganancia que se adquiere por una acción. Así el cansado que …
Sigue leyendo

Un comentario
18 mar 2014

Recuperar el Estado Republicano

Los rectores de las universidades estatales, que son privadas en su financiamiento, insisten en que el Estado está entregando tanto o más fondos a universidades privadas que a las estatales, y que esos fondos no tienen ningún control del Estado; …
Sigue leyendo

Un comentario
02 feb 2014

Educación ¿de calidad?

Todos piden educación gratuita y de calidad. Gratuidad no significa nada, ya que deben pagarse profesores, luz, agua, gas, etc. y alguien debe hacerlo,¿ pero quién?, ¿cómo?, ¿a quién?, ¿en qué condiciones, se paga? La connotación “de calidad” es igualmente …
Sigue leyendo

5 comentarios
14 ene 2014

Educación ¿gratuita?

Educación gratuita y de calidad no deja de ser un slogan vacío que desaparece al preguntarnos qué significa o es. Tomemos la educación universitaria para acotar.Entonces, la educación gratuita ocurre sin gasto es decir no se paga la labor académica, …
Sigue leyendo

4 comentarios
19 dic 2013

¿Es Chile demócrata?

Democracia es “gobierno del pueblo”. Significa que el poder político para tomar decisiones que repercuten, conducen u obligan a todo el pueblo reside en todo el pueblo por igual. Podría terminar aquí el artículo ya que en Chile no sucede …
Sigue leyendo

Un comentario
30 nov 2013

Peligro de irradiación en los estadios

Los partidos de fútbol de alta convocatoria han sido considerados riesgosos por las manifestaciones vandálicas que se producen en torno a ellos especialmente cuando se involucran los Chunchos o los Indios, aunque los Cruzados no lo hacen mal. Sin embargo, …
Sigue leyendo

3 comentarios