Archivo de columnas de Camilo Escalona

08 dic 2014

Hay que superar las dificultades

Se han constatado dificultades en el avance del proceso de reformas que vive el país, aquellas que fueran respaldadas electoralmente hace un año, por una clara mayoría de chilenas y chilenos, y que desde marzo han sido impulsadas por el …
Sigue leyendo

Deja un comentario
30 nov 2014

Escándalos y rabietas

Atravesamos una etapa de severo deterioro del prestigio de la política, que se ha generado con la activísima participación de los propios protagonistas, que se supone debiesen preocuparse de preservar y cuidar la dignidad de la acción política, a la …
Sigue leyendo

2 comentarios
23 nov 2014

Un país multicultural

El enorme aumento de las corrientes migratorias es un sello del mundo de hoy. En su origen se cruzan fenómenos diversos: las capacidades  multidimensionales de transporte que trasladan centenares de millones de personas de una a otra región del globo, …
Sigue leyendo

Deja un comentario
15 nov 2014

La crisis en México

El secuestro y asesinato de 43 estudiantes en México, condenados a morir cruelmente a manos de sicarios de un cartel de narcotraficantes; jóvenes que además fueron entregados para ser ultimados y destruidos sus cuerpos por el alcalde de la localidad …
Sigue leyendo

Deja un comentario
09 nov 2014

La unidad social y política del pueblo

En el Pleno del Partido Socialista este  sábado, el senador y Presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker,  hizo un paralelo conceptual entre el Acuerdo suscrito por los Partidos agrupados en el conglomerado Nueva Mayoría para sustentar el actual gobierno, …
Sigue leyendo

Deja un comentario
02 nov 2014

El abuso del conservadurismo

El Día Nacional de las Iglesias Evangélicas es un avance del país, del reconocimiento que se ha hecho en democracia al protestantismo por su contribución a la libertad en el ejercicio de la fe que se debe garantizar a todo …
Sigue leyendo

1 comentario
26 oct 2014

La doctrina Schneider

Hace 35 años, un día 27 de octubre de 1969, el entonces Comandante en Jefe de la V División, con asiento en Punta Arenas, fue llamado por el Presidente Eduardo Frei Montalva para asumir como Comandante en Jefe del Ejército …
Sigue leyendo

1 comentario
19 oct 2014

Deshacer una injusticia

El régimen democrático significa, cuando se establece o se restablece después de haber sido quebrantado, el pleno ejercicio de las libertades políticas, de los derechos sociales y de una amplia gama de avances de carácter civilizacional que van evolucionando, ampliándose …
Sigue leyendo

1 comentario
12 oct 2014

Suprimir ahora

Hay que suprimir ahora el maridaje entre política y dinero. Este es uno de los factores de mayor debilitamiento de la democracia, en cuanto sitúa bajo sospecha los actos y decisiones del sistema político que se ven cuestionados por la …
Sigue leyendo

Deja un comentario
04 oct 2014

Fue una hazaña del pueblo

Las encrucijadas históricas, aquellas que marcan un antes o un después en la vida de una nación, merecen el nombre de tales si la perspectiva posterior confirma o no que se constituyeron en un momento decisivo, de aquellos que trascienden …
Sigue leyendo

Deja un comentario