Archivo de columnas de Camilo Escalona

28 may 2012

Patrimonio histórico y cultural

Tuve la posibilidad de ser anfitrión, el domingo 27 de mayo, de numerosos visitantes al edificio del Congreso Nacional hasta el 11 de Septiembre y que ahora es su sede en Santiago. Conocí su interés por aquellos salones donde ocurrió …
Sigue leyendo

Deja un comentario
22 may 2012

Nuevos anuncios

Una seguidilla de nuevos anuncios ha marcado el discurso presidencial del 21 de mayo.Son iniciativas más aparentes que reales, no abordan dilemas de fondo del país, especialmente los abusos contra la clase media, de las financieras,Isapres y Afps, que no …
Sigue leyendo

8 comentarios
19 may 2012

En la “previa”

A quienes somos de oposición no deja de sorprendernos la belicosidad de la conducta del oficialismo, en la antesala de la Cuenta Presidencial del 21 de mayo. Pero no podemos pensar que un tema tan delicado haya quedado librado al …
Sigue leyendo

2 comentarios
14 may 2012

Tercera ratificación

Por tercera vez, de manera pública, el Presidente de la República debe intervenir para frenar la disputa por la candidatura presidencial de la derecha, con vistas a las elecciones del año próximo. Tarea nada fácil. El resultado negativo de las …
Sigue leyendo

4 comentarios
08 may 2012

Arrepentirse ¿de qué?

Pretendiendo ser original, el presidente de Renovación Nacional, don Carlos Larraín, ha señalado que “estoy dispuesto a votar, incluso, por una persona que venga de la Concertación, siempre que se arrepienta de su vida pasada, por supuesto”. Bien sabemos que …
Sigue leyendo

6 comentarios
06 may 2012

Transparencia e irregularidades

Los recursos del Estado de Chile son limitados. Décimas más, décimas menos, la recaudación fiscal anual se sitúa hoy en 20 por ciento en relación al Producto Interno Bruto. En comparación con países de situaciones similares, es baja. Sobre ello …
Sigue leyendo

3 comentarios
30 abr 2012

Reformas laborales

Al conmemorarse  un nuevo 1º de Mayo, el Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Arturo Martínez, no ha podido ocultar su malestar ante la actualidad que alcanza el tema de los derechos laborales de los trabajadores chilenos, al llegar …
Sigue leyendo

6 comentarios
23 abr 2012

Reclamando lo propio

La decisión del gobierno de Argentina, de nacionalizar la empresa YPF para reponer el control estatal sobre la propiedad y explotación de los hidrocarburos, a pesar de la polémica que ha suscitado, no es un acto aislado en América Latina. …
Sigue leyendo

4 comentarios
16 abr 2012

Países hermanos

Por encima de la habitual rivalidad futbolística y de lo cerca que estuvo, en 1978, un conflicto bélico que hubiese tenido desoladoras consecuencias, hay una realidad más fuerte y determinante entre Chile y Argentina: jamás dejará de existir esa frontera …
Sigue leyendo

4 comentarios
09 abr 2012

Reformas pendientes

Cuando en el horizonte aparece una nueva contienda electoral, de inmediato se habla o se buscan aquellas que serán también las “nuevas” ideas o propuestas que se presentarán a la ciudadanía con el propósito de ser mayoría. Ello es inobjetable, …
Sigue leyendo

5 comentarios