02 ago 2011

Basta, señor ministro de Cultura (del terror)

Sí. Basta señor Ministro de Cultura. Basta con el  amedrentamiento a los trabajadores señor Luciano Cruz Coke.

La inédita decisión del Ministro Cruz Coke de desalojar a los dirigentes gremiales del Consejo de la Cultura y las Artes con la fuerza de Carabineros es un signo claro y peligroso de una política del amedrentamiento y del terror con los trabajadores y funcionarios públicos.

Los dirigentes de ANFUCULTURA, luego de un proceso de trabajo conjunto con personal designado por el Ministro de Cultura de Piñera, concurrieron a una reunión con él.

Y en un acto inaceptable en democracia, el Ministro no sólo no les recibe sino que pide formalmente y por escrito que Carabineros concurra y proceda a desalojar con fuerza a los dirigentes nacionales de los funcionarios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Producto de esta acción violenta de la policía, más de diez dirigentes fueron detenidos hasta muy entrada la noche del día lunes 1° de Agosto.

El Ministro Cruz Coke les debe una disculpa a los trabajadores de la repartición que tiene el honor de presidir. Pero, también, nos debe una disculpa a la sociedad chilena, en especial, a los miles de creadores, cultores, gestores culturales y organizaciones que laboran en este ámbito.

Su conducta resulta inaceptable. Su acción es expresión de una cultura de la represión , y con ello nos recuerda tiempos muy dolorosos de dictadura militar , tiempos en que este Ministro disfrutaba tranquilamente de su protegida vida mientras eran perseguidos, detenidos, torturados y asesinados tantos artistas y cultores de nuestro país.

No, señor Ministro. Ya es suficiente; usted no puede pretender silenciar a quienes con apego al derecho, reclaman por acciones que podrían ser irregulares en su gestión.

No, señor Ministro, usted no puede seguir despidiendo personas del Consejo y esperar que nada ocurra.

Y es hora ya que el Directorio del Consejo de la Cultura y las Artes saque la voz.

A lo menos, aquellos que sabemos contribuyeron y son parte de una cultura democrática.

Este es un espacio de libertad, por lo que solicitamos que no lo desaproveches. Contamos con que las opiniones se remitan al contenido de las columnas y no a insultos, ataques personales, comentarios discriminatorios o spam.

Por lo mismo y buscando el buen funcionamiento de este canal de expresión, requerimos de un registro previo utilizando Twitter, Facebook, Gmail o Disqus.

Si tienes problemas para registrarte, haz click acá.