Archivo del columnista: Economía

13 oct 2011

Crisis en la educación y en las PyME

¿Qué tienen que ver la educación y las PyME? La tesis que sustenta esta columna es que tienen más en común que lo que se piensa. ¿Por qué estamos viviendo una profunda crisis en educación? Es cierto que hay varios …
Sigue leyendo

10 comentarios
12 oct 2011

Las Pymes y el precio de los combustibles

Cuando sube el combustible las empresas de menor tamaño son generalmente las primeras y las más castigadas. Conupia reiteradamente ha señalado que el impuesto específico debe ser eliminado, recordemos que siempre se planteó que su implementación sería temporal. Situación similar …
Sigue leyendo

Deja un comentario
12 oct 2011

Cambio, pero con enfoque de derechos

La Ficha de Protección Social no va desaparecer, como en algún momento se insinuó, sino que va ser modificada, para que permita focalizar aún mejor las políticas sociales. Este cambio es producto de una comisión de expertos implementada por  MIDEPLAN. Valoramos …
Sigue leyendo

Deja un comentario
11 oct 2011

Creatividad que estás en los cielos

“Si se piensa como se ha pensado siempre, se conservará siempre lo que siempre se ha conservado, las mismas viejas ideas.” (Michael Michalko). Chile requiere cambios profundos en su pensamiento y comportamiento, una verdadera metamorfosis, para no criticar más y …
Sigue leyendo

6 comentarios
10 oct 2011

“Tomemos decisiones informadas”

La frase de la ministra del trabajo Evelyn Matthei, vertida sobre el manejo individual de los fondos previsionales, captura el absurdo que puede alcanzar la versión nacional del modelo actual de sociedad. Chilenos comunes y corrientes debemos pretender entender de …
Sigue leyendo

10 comentarios
09 oct 2011

Tozudez presupuestaria

La responsabilidad de mantener el orden público es del gobierno y el actual lo logra cada vez menos. No porque reprima poco sino todo lo contrario. La persistencia de las manifestaciones se debe exclusivamente a la conflictiva tozudez ideológica del …
Sigue leyendo

4 comentarios
05 oct 2011

Más crecimiento económico y educación implican más desigualdad

En Chile el método científico hipotético-deductivo no se aplica en la vida diaria y menos en política. Se dice que la desigualdad socio-económica-cultural se supera con crecimiento económico o con más educación. Ambas hipótesis son refutadas por la vida diaria …
Sigue leyendo

24 comentarios
05 oct 2011

El gran Cuento del Tío

La tan cacareada globalización ha sido el gran cuento de los especuladores internacionales. Por cierto, los más gordos se aposentan en los grandes bancos de los países desarrollados. Proclamando el libre comercio mientras continuaban protegiendo sus economías del libre acceso …
Sigue leyendo

Deja un comentario
03 oct 2011

Crisis en educación, trabajo y pequeña empresa

La Educación chilena está en una profunda crisis, que tiene expresiones estructurales. Unos pocos entienden la educación como un “bien de consumo”, asimilándolo a una camisa, o a una manzana o en el mejor de los casos a una película, …
Sigue leyendo

Deja un comentario
03 oct 2011

¿Por qué llamar ético al ingreso mínimo?

En estos días, el gobierno presentará al Congreso el proyecto bautizado como “Ingreso Ético Familiar”, un conjunto de siete bonos o subsidios que recibirán, durante 24 meses, los grupos más vulnerables de la sociedad. Algunos de esos bonos estarán condicionados …
Sigue leyendo

2 comentarios