Archivo del columnista: Política

09 ago 2014

Repartir el poder

El paso de la tecnología electrónica a la digital en las comunicaciones influye en la formación de una nueva subjetividad ligada ya no a la calidad de espectadores de la TV, que necesita público que vean su programación, sino a …
Sigue leyendo

Deja un comentario
06 ago 2014

80 años, oficio jardinero

Fue noticia en casi todos los medios de comunicación, televisión incluida. Un hombre de 80 años murió de un aparente infarto al corazón en plena Plaza de la Constitución, en el llamado barrio cívico donde se define el futuro de …
Sigue leyendo

7 comentarios
05 ago 2014

¡Bien Palma!

Las recientes declaraciones de Andrés Palma, Coordinador de la Reforma Educacional, vuelven el cauce de la discusión a su esencia y punto natural de partida: el fortalecimiento de la educación pública. La verdad es que ello se agradece sobremanera, cuando …
Sigue leyendo

1 comentario
05 ago 2014

Nueva Mayoría existe porque cambió la sociedad

La frase de Gutenberg Martínez “Nueva Mayoría es un acuerdo político programático que tiene fecha de caducidad“ revela la incomodidad con que en algunos sectores de la DC vive la pertenencia a un pacto que, yendo más allá de la …
Sigue leyendo

1 comentario
05 ago 2014

La DC y la piedra en el zapato

Un alto dirigente de la Nueva Mayoría señaló que la Democracia Cristiana era una piedra en el zapato y que, agregó otro, éramos siempre el problema.Los dichos mencionados son claros y precisos.Para algunas personas nos hemos transformado en algo que …
Sigue leyendo

Deja un comentario
04 ago 2014

¿Qué oposición?

¿Qué pretende la oposición? La respuesta parece simple: volver al gobierno. Sin embargo, el asunto se complica si se pregunta ¿para realizar cuál proyecto? ¿En nombre de qué ideas? La derrota en la elección presidencial y parlamentaria ha hecho patente …
Sigue leyendo

Deja un comentario
02 ago 2014

Urge cambiar la Constitución

Y no tan sólo la Constitución sino muchas leyes y la concepción de estado de derecho, no tan solo en Chile sino en el mundo. Limitémonos a Chile. La Constitución que nos rige tiene deficiencias profundas insuperables para que en …
Sigue leyendo

3 comentarios
01 ago 2014

La miseria del desarrollo

¡Cuántas veces hemos escuchado, en los últimos años, que la pobreza irá eliminándose en la medida en que nos desarrollemos como país! La esperanza que se vende es “en X años más seremos un país desarrollado” o “nuestra política económica …
Sigue leyendo

2 comentarios
01 ago 2014

El segundo tiempo y la perfección del relato

Un partido no se gana hasta el último minuto.Así también, este año –decisivo para posicionar las reformas estructurales del gobierno- continúa con la dinámica y la intensidad inicial, sumando eso sí, los espacios necesarios para perfeccionar los relatos y mensajes, …
Sigue leyendo

1 comentario
31 jul 2014

El desafío de la DC

Cualquiera es libre de interpretar de la mejor manera que crea posible, el resultado de la Junta Nacional de la Democracia Cristiana, pero lo que sí es relevante es que el debate allí generado, debe ayudarnos a esclarecer cuál es …
Sigue leyendo

4 comentarios