Archivo del columnista: Justicia

24 jul 2012

Tres luchadores contra la dictadura

Circula en estos días un mensaje que lleva como encabezamiento la frase “36 años después” y que está firmado por los familiares del profesor universitario Fernando Ortiz Letelier, el constructor civil Horacio Cepeda Marinkovic y el trabajador municipal Lincoyán Berríos …
Sigue leyendo

10 comentarios
23 jul 2012

Bachelet, el general torturado

No conocí personalmente al General Bachelet. Sólo lo vi en la cárcel cuando, abogado entonces, visitaba a otros presos. Su expresión era triste y estaba ensimismado, silencioso, recogido en sí mismo con una expresión de desconsuelo infinito. No lo reconocí …
Sigue leyendo

10 comentarios
20 jul 2012

El “mocito” y lo pendiente

Fue poco después de la muerte de Pinochet ocurrida en diciembre de 2006 que apareció en la escena judicial Jorgelino Vergara, el “mocito” del Mamo, cuyas revelaciones han pasado a ser de conocimiento público sólo seis años más tarde, gracias …
Sigue leyendo

6 comentarios
18 jul 2012

Fernando ha vuelto

Resulta difícil describir los sentimientos que a uno lo embargan al conocer la noticia que el juez Manuel Vásquez certificó el fallecimiento de Fernando Ortíz, atribuyendo su muerte a múltiples fracturas provocadas por las indecibles torturas que sufrió en manos …
Sigue leyendo

15 comentarios
17 jul 2012

AMIA

Stephen King acaba de publicar la novela “22/11/63″ en la cual el lector se traslada en un alucinante viaje al pasado, específicamente a la época del atentado en Dallas, Texas que le costó la vida al Presidente John F. Kennedy. …
Sigue leyendo

6 comentarios
08 jul 2012

Justicia y honor nacional

En Argentina acaban de condenar al ex-dictador Jorge Rafael Videla a 50 años de cárcel por la aplicación de un plan sistemático de robo de bebés nacidos durante el cautiverio ilegal de sus madres. Junto a otros responsables de este …
Sigue leyendo

10 comentarios
26 jun 2012

Año nuevo mapuche, fin a la impunidad de la violencia policial

El domingo 24 de junio se celebró el Día Nacional de Pueblos Indígenas, fecha que se eligió debido a que coincide con la época en que muchos de los pueblos indígenas de Chile celebran el inicio de un nuevo año …
Sigue leyendo

2 comentarios
21 jun 2012

Delincuencia: convocar y no retar

El Presidente de la República ha hecho un nuevo llamado a los fiscales en torno al funcionamiento del sistema penal y la responsabilidad que a estos actores les cabría en los resultados de los esfuerzos nacionales contra la delincuencia. Quiero …
Sigue leyendo

6 comentarios
11 jun 2012

Negacionismo y Libertad de Expresión: el acto de Pinochet

El evento del pasado domingo 10 de junio en el Teatro Caupolicán, que concentró lo más recalcitrante del pinochetismo y algunos nostálgicos del franquismo, es ciertamente condenable y causó, como era de esperarse, un verdadero “revival” de los años ochenta …
Sigue leyendo

8 comentarios
07 jun 2012

El pasado dice cosas que interesan al futuro

Mucha discusión ha generado el homenaje a Augusto Pinochet previsto para este fin de semana, y ha revelado hasta qué punto las graves violaciones de derechos humanos cometidas en Chile entre 1973 y 1990 continúan siendo una herida abierta, existiendo …
Sigue leyendo

Deja un comentario