Archivo del columnista: Economía

13 nov 2012

Alza de precios en el sector inmobiliario no es artificial

La escasez en las ofertas y la falta de terrenos son algunos de los factores que sustentan el alza de precios en algunos sectores. Burbuja inmobiliaria. La expresión surgió tras la advertencia que hizo el presidente del Banco Central, Rodrigo …
Sigue leyendo

2 comentarios
13 nov 2012

Ley Longueira para siete familias

La modificación a la Ley General de Pesca y Acuicultura – más conocida como Ley Longueira – se encuentra en el segundo trámite constitucional en el Senado, con más de mil indicaciones.De polémica tramitación, no sólo refleja un conflicto entre …
Sigue leyendo

Deja un comentario
12 nov 2012

Ley de Pesca: tranquilos, todo es normal

Es normal que se regalen los recursos pesqueros con los que cuenta el país sin concursos ni sorteos a un exclusivo club de los elegidos. Es normal que luego de calcularse una cuota de pesca que apunta a la sustentabilidad …
Sigue leyendo

2 comentarios
03 nov 2012

¡Cambien la regulación para construir la torre!

Es un hecho cierto que estamos viviendo en una burbuja inmobiliaria, aunque quienes se desenvuelven en el negocio de la construcción lo nieguen y por ello consideramos atingente dar a conocer una situación puntual que retrata de cuerpo entero a …
Sigue leyendo

8 comentarios
01 nov 2012

Mal holandés

Chile está infectado del virus holandés. La economía y la sociedad están enfermas de gravedad.Lo peor es que no se dan ni cuenta. Durante décadas, las inversiones no se han dirigido a contratar mano de obra para crear valor, produciendo …
Sigue leyendo

3 comentarios
26 oct 2012

Exportación de Agua

Las principales interrogantes que se plantean en términos de la explotación de recursos naturales, tales como cobre o litio entre otros, se orientan a identificar quiénes son los beneficiados de dicha actividad, hacia dónde van los réditos económicos y cuáles …
Sigue leyendo

1 comentario
24 oct 2012

¿Consumidor ciudadano o ciudadano que consume?

El paradigma del consumidor ha cambiado. La tecnología, la globalización económica y el intercambio cultural, entre otros, han dejado a los textos universitarios sobre la materia en un estado de obsolescencia casi insalvable. Los ávidos lectores interesados en entender este …
Sigue leyendo

2 comentarios
23 oct 2012

No es necesario

En la escandalosa comedia de equivocaciones de la CASEN 2011, el gobierno decidió con una soltura de cuerpo impresionante tirar la guagua junto con el agua de la bañera. Claro, en lugar de asumir el compromiso ante el país de …
Sigue leyendo

1 comentario
20 oct 2012

Derogación del DL 600

Dentro del andamiaje conceptual, legal e institucional que conforma el orden público económico chileno, un componente central lo constituye el DL 600 “Estatuto de la Inversión Extranjera” promulgado en los inicios de la dictadura militar (1974). Dicho cuerpo legal ha …
Sigue leyendo

2 comentarios
18 oct 2012

Modelo económico: Chile en el umbral del desarrollo,el lado B

En un artículo anterior argumenté el enorme progreso absoluto y relativo que había tenido Chile los últimos 22 años. De acuerdo a cifras del FMI, el ingreso per cápita corregido por poder de compra pasó de US$ 4949, el año …
Sigue leyendo

3 comentarios