Archivo del columnista: Economía

06 dic 2012

Panfletos y nacionalización del agua

A propósito del debate limítrofe con Perú, son muchos los actores públicos que hoy se preocupan de la soberanía sin atender aquella que se juega en el control del uso de nuestros recursos naturales y estratégicos, algo que sigue siendo …
Sigue leyendo

3 comentarios
05 dic 2012

Inversiones mineras, en caída libre

En extremo preocupante resulta el informe de actualización de la cartera de proyectos de inversiones en minería en Chile publicado esta semana por Cochilco. En el se indica que del total de 45 proyectos informados en junio de 2012 con …
Sigue leyendo

Deja un comentario
03 dic 2012

Minería, crecimiento y futuro

Mucho se escribe sobre minería, mucho se habla de los miles de millones de dólares de inversión que se esperan para los próximos 12 años (creo que estos números deben sincerarse ya que no hay suficientes proyectos en etapa de …
Sigue leyendo

4 comentarios
01 dic 2012

La controversia Cepal- gobierno de Chile: politizando la pobreza

Al igual que en el Panorama Social de América Latina del 2010, el reciente Panorama Social 2012 dado a conocer por CEPAL en estos días, entrega resultados de pobreza que difieren de los resultados oficiales del gobierno de Chile. El …
Sigue leyendo

Deja un comentario
21 nov 2012

Chile, el peor enemigo de la minería

” Sólo se beneficia de los elogios aquél que valora las críticas”.Heinrich Heine. Momentos de dulce y agraz vive Chile en la toma de sus propias decisiones. Por un lado se encuentra su minería, potente y robusta, de clase mundial, …
Sigue leyendo

3 comentarios
21 nov 2012

Con las licitaciones pierde el país

La actual ley de pesca nos rige desde 1991. Desde entonces ha habido varias modificaciones, siendo la más relevante la de 2002, que estableció los “límites máximos de captura por armador”, o LMCA. El destacado economista Sr. Engels en una …
Sigue leyendo

Deja un comentario
19 nov 2012

Estatizar

Los estudiantes de la fallida Universidad del Mar exigen su estatización. El ex Presidente Frei tuvo la misma idea respecto del TranSantiago.Ambos tienen razón. La solución más sencilla, clara, rápida, eficiente y justa, a las crisis de educación y transporte, …
Sigue leyendo

2 comentarios
15 nov 2012

Pescando el Gatopardo

Honestamente, en el debate público, que cada cual tenga posiciones definidas, por muy opuestas que sean, es algo que se acepta, e incluso se aplaude, porque habla de la transparencia y honestidad del adversario. El problema es cuando las verdaderas …
Sigue leyendo

1 comentario
15 nov 2012

La sostenibilidad de los recursos pesqueros

Hace unos días, asistí a una exposición en la Academia Diplomática, acerca de recursos pesqueros. Esta conferencia fue dictada por el Sr. Ami Mathieson, ex ministro de Pesquería de Islandia y quien actualmente es Director Adjunto de Pesca y Acuicultura …
Sigue leyendo

1 comentario
14 nov 2012

Mercado de agua no sustentable

En materia de diversos proyectos mineros o industriales que aprovechan recursos naturales, por lo general, se da la tónica que sus impulsores enfrentan las percepciones negativas que en la ciudadanía generan acudiendo al siempre mágico concepto de desarrollo sustentable. Cuando …
Sigue leyendo

4 comentarios