Archivo del columnista: Cultura

07 jun 2011

Laika

Los perros son nobles amigos que de pronto se van. Llegan a nuestras vidas con su alegría de cuatro patas y se convierten en esos compañeros con los que intimamos en la soledad de una calle, en el jardín, en …
Sigue leyendo

1 comentario
01 jun 2011

Un bicho llamado E. Coli y la fiebre de los pepinos

Las cosas ocurrieron más o menos así: Hace menos de una semana los hospitales de Hamburgo recibieron a numerosas personas afectadas por diarreas, vómitos, hemorragias intestinales, y se decretó una situación de alarma más que justificada. En estos casos, lo …
Sigue leyendo

Deja un comentario
01 jun 2011

El pueblo sin partidos, jamás será vencido

La actual discusión sobre Hidroaysén podría valer como una demostración más de lo despistados que andan los políticos chilenos acerca de los verdaderos intereses de la gente. Frente a un tema que debería haberse planteado predominantemente como un problema técnico, …
Sigue leyendo

Deja un comentario
27 may 2011

“Que pena tu película…”

Ya no recuerdo la última vez que fui al cine… Es una pena, porque durante alguna época de mi vida asistía regularmente a ver películas y era parte de mi presupuesto de entretención. El otro día quería ir al cine, …
Sigue leyendo

Deja un comentario
27 may 2011

¿La vida empieza a los cuarenta?

Uno cuando es chico se pasa películas sobre cómo será el día en que se cumplen cuarenta años… y yo creo que nadie le achunta. Yo pensaba que ya sería un famoso astronauta, un célebre músico, un consumado director. Pero …
Sigue leyendo

Deja un comentario
27 may 2011

Comer es una pesadilla

Una de las pocas gracias que nos quedan en Chile son nuestros incomparables productos del mar, del agro, de la ganadería, pero todo ello corre peligro de sumirse en el olvido gracias a la crítica gastronómica y los comentarios sobre …
Sigue leyendo

Deja un comentario
25 may 2011

El artista debe estar al servicio de los que sufren la historia

En este nuevo momento de textos recuperados incluimos el discurso pronunciado por Camus cuando se le entregó el Premio Nobel de Literatura en Estocolmo, en 1958. El trasfondo de las obras cruciales de Camus, como El extranjero, La peste, La …
Sigue leyendo

Deja un comentario
25 may 2011

Internet y la democracia directa

Los hechos políticos más importantes que han tenido lugar en los últimos tiempos, como los movimientos democráticos en los países árabes, las protestas de los movimientos ecológicos y las protestas en contra de las políticas gubernamentales en diferentes países – …
Sigue leyendo

Deja un comentario
24 may 2011

La derrota del PSOE o el arte de no pensar

El PSOE nunca tuvo la voluntad política de modificar la ley electoral española, convencido de que el bipartidismo a la larga le beneficiaba. En la dirección Socialista española siempre se calculó que en base a ceder frente a los partidos …
Sigue leyendo

Deja un comentario
22 may 2011

Anuncios nuevos o discusiones infértiles en materia cultural

Volvimos a la eterna pregunta sobre qué tipo de institucionalidad se requiere para Chile para el ámbito de la cultura, nos quedamos con nuestro Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que data del 2003, o buscamos crear un …
Sigue leyendo

Deja un comentario