Archivo del columnista: Cultura

26 sep 2011

José Miguel Varas, Porái

Hay relatos que fascinan por la historia que nos narran; pero hay otros, que embrujan y atrapan por la perfección de la escritura de quien teje la trama. José Miguel Varas sabía atraparnos con esa perfección, que jamás era completamente …
Sigue leyendo

Deja un comentario
26 sep 2011

El prestigio de una Universidad

¿“Las universidades con las tomas y paros han perdido prestigio”? Creo que estas afirmaciones reflejan una  visión parcial y equivocada, que no comparto, de lo que es una universidad, o de quienes las dirigen. Cito a George Steiner: “La educación …
Sigue leyendo

Deja un comentario
25 sep 2011

Cuando el jurado mete la pata

La 59 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha concluido. Donde hubo glamour ya solo quedan imágenes para la historia. Lo más desolador no es ver las calles de la bella ciudad vasca  desiertas, sin alfombra roja …
Sigue leyendo

5 comentarios
24 sep 2011

Teatristas chilenos de los noventa

A Benito, Celeste, Rolando, Lucía, AnaMaría, Mauricio, Roberto, Cristian, Marcelo, Macarena, Francisca, a todos los compañeros del taller de dramaturgia de la DIBAM, 1997-1998. El origen Pertenecemos a una generación que nació a la escritura a mediados de los años …
Sigue leyendo

4 comentarios
23 sep 2011

La Educación no es una mercancía

La educación es un proceso por el cual la persona construye y se construye bio-psico-socio-culturalmente en relación al mundo en que vive. Este proceso que se origina (se educe) desde la persona misma no es, por constitución, un bien de …
Sigue leyendo

9 comentarios
22 sep 2011

Siesta en el Filba

La semana pasada terminó la tercera versión del Festival Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA). Participaron escritores de varios países –tres chilenos, entre ellos– y el Premio Nobel J.M. Coetzee. Un tema de los muchos que se abordaron en …
Sigue leyendo

Deja un comentario
22 sep 2011

Viviendo con la complejidad

Gobierno y oposición lidian hoy con un aumento drástico de la complejidad, en la sociedad y la cultura. Más bien, es la política en general, la que no ha sido capaz de aumentar su complejidad, para poder sobrevivir en este …
Sigue leyendo

Deja un comentario
21 sep 2011

Roberto Torretti y Carla Cordua, Premios Nacionales

Los Premios Nacionales a menudo se han prestado para operaciones no siempre claras. Han intervenido intereses políticos, personales y de todo tipo, que muchas veces han distorsionado los resultados. Por eso, en más de una ocasión uno se ha quedado …
Sigue leyendo

Deja un comentario
21 sep 2011

Aproximarse a un encuentro con otro

Voy hacia otro. ¿Quién va? Voy yo, un ser, a quien le ha tocado experimentar la vida de una determinada manera, un ser humano, que creció junto a unos determinados padres, una familia, una escuela, en un territorio… lugares y …
Sigue leyendo

Deja un comentario
20 sep 2011

19 de septiembre, y un “perro viejo”

¿Qué hace un gorrión mirando el mar? Olas plateadas. Sólo personas raras almorzando, una jorobada, más bien curcuncha. Es la señora, una cierta señora Lizner, funcionaria de la “Agencia de Control de la Natalidad”, con una ocupación noble para mujeres, …
Sigue leyendo

Deja un comentario