Archivo del columnista: Cultura

03 oct 2011

La conjura de los necios

Sobre el horrendo carácter de la televisión chilena nadie discute, a pesar de que los demás medios de comunicación se rindieron a su poder y reproducen cuanto pasa en ella. Ninguna persona defiende la farándula, eje primordial de atención en …
Sigue leyendo

108 comentarios
03 oct 2011

Aristóteles critica el comunismo de Platón

Hemos visto que el Comunismo no es una utopía y en cambio el Liberalismo lo es. Dijimos que esta controversia data del origen del ser humano. El momio, ¿fascista?, (algunos discuten que no era) elitista y clasista Aristóteles criticó a …
Sigue leyendo

2 comentarios
02 oct 2011

0,1,2,3, el mundo está al re-vés

Seis, 7, 8, ahora está al derech-8-cho. Cruzan la calle, dos figuras de negro. Tomadas de la mano. Una lenta con su burrito. Encorvada la otra, Las lleva el tiempo (90+80=170) Con un cordelito. Y un bastón en la mano. …
Sigue leyendo

Deja un comentario
01 oct 2011

Vida de barrio

Hay una novela de César Aira en la que el protagonista toma café en la misma cafetería mientras repasa los años que ya ha vivido. No sé si es “Cumpleaños” u otra, porque con las novelas de Aira me sucede …
Sigue leyendo

6 comentarios
30 sep 2011

La cocina va a la universidad

Don Miguel de Unamuno escribió que los vascos pasarían a la historia (entre otras cosas, añado yo) por dos inventos: la Compañía de Jesús y Chile. Tal cual. No sé si el filósofo, erudito notable, estaba de broma o pretendió …
Sigue leyendo

2 comentarios
29 sep 2011

El liberalismo y el neoliberalismo son una utopía

El liberalismo y el neoliberalismo económico se basan en el juicio de bondad (ética, ideología) de la actividad individual, supuestamente libre, para emprender y consumir. La iniciativa constructiva de empresas y el consumo deben ser libres concurriendo a un mercado …
Sigue leyendo

12 comentarios
28 sep 2011

Y no se acabó el mundo

En los días previos al 27 de septiembre circuló con fuerza un rumor en la mayoría de los medios de comunicación, provocado por noticias originadas en el exterior pero replicadas en Chile: que el mundo podía terminar ese día –ayer …
Sigue leyendo

28 comentarios
27 sep 2011

José Miguel Varas y la Música

Conocí a José Miguel el año 1969 poco antes de su viaje a Europa en una despedida que le hacían sus amigos de entonces entre los que estaba mi suegro, Horacio Cepeda, uno de sus íntimos. El Inti-Illimani empezaba a …
Sigue leyendo

12 comentarios
26 sep 2011

El comunismo no es una utopía

Este problema es tan antiguo como la humanidad. Cuando el ser humano se establece como agricultor crea la desigualdad entre el que posee la tierra y el que la trabaja. Las relaciones con la propiedad, riqueza, poder, desde entonces, han …
Sigue leyendo

41 comentarios
26 sep 2011

José Miguel Varas, humanista a carta cabal

El Miércoles, 21 de septiembre, en la presentación del libro de mi padre “Orlando Letelier, el que lo advirtió”, tuve ocasión de saludar a José Miguel Varas, a quien agradecí su asistencia a ese acto tan simbólico en el Museo …
Sigue leyendo

2 comentarios