Archivo del columnista: Cultura

05 jun 2012

Pensar la comida

Todos los días y varias veces al día nos encontramos con la comida. Desayunamos pan con palta, disfrutamos un café cortado a media mañana, almorzamos rápido riéndonos con los colegas y en la noche salimos a comer, más o menos …
Sigue leyendo

56 comentarios
05 jun 2012

Esa insoportable levedad de competir

Hace algunos días la prensa consignó que en Punta Arenas recayó el noble título de la mejor picá de Chile, en donde los comensales pueden disfrutar de unas exquisitos Choripanes con Leche con Plátano. No soy quien para dirimir si, …
Sigue leyendo

12 comentarios
03 jun 2012

Raúl Ruiz: homenaje a un creador inclasificable

Hace unos meses falleció lejos de Chile la actriz Carmen Bunster. Gracias a este mundo virtual en que estamos inmersos, la noticia publicada por los medios daba la oportunidad a los lectores para añadir comentarios. Algunos de ellos me sorprendieron. …
Sigue leyendo

8 comentarios
02 jun 2012

Deseos culpables

En la película Shame el cuerpo del actor se adueña de la pantalla, de forma completamente devastadora, sobre unos espectadores que tal vez puedan encontrar algún matiz en este personaje en el cual reflejarse de manera profundamente inquietante. El protagonista …
Sigue leyendo

8 comentarios
31 may 2012

Think Big

La expresión en inglés “Think Big” ha sido traducida como “pensar en grande” y si bien su origen está asociado al mundo empresarial, no está demás reflexionar sobre este imperativo, desde un punto de vista diferente, en una sociedad como …
Sigue leyendo

Deja un comentario
29 may 2012

¿Y si el Presidente hubiese pedido perdón por el error de Descartes?

Una de las metáforas explicativas más recurrentes a lo largo de la carrera política de Sebastián Piñera ha sido aquella que trata acerca de “un par de manos con objetivos complementarios”. Seguro el lector recordará ejemplos como “la mano dura …
Sigue leyendo

8 comentarios
29 may 2012

Flora Tristán, la adelantada

Un personaje de Ernesto Sábato, dice, a propósito de que las muchachas entren a la Facultad de Filosofía: -“No, ¿por qué? No hacen mal a nadie. Además, allí encuentran novio y se casan”. La novela continúa con una larga, chusca …
Sigue leyendo

6 comentarios
23 may 2012

Mensaje presidencial con sabor a merkén

Se habían creado expectativas. Un par de seminarios recientes, uno de Libertad y Desarrollo y otro de Chile 21 y los adelantos del ministro Cruz Coke en el primero, habían puesto el debate sobre la institucionalidad cultural en el tapete …
Sigue leyendo

2 comentarios
22 may 2012

Lugar de en medio

Releo para mis alumnas aquella pieza notable de Franz Kafka, La metamorfosis. Breve obra, que ya el suave lector posmoderno y chic desprecia por superado, pero que el lector en serio reconoce incisiva, como un cuchillo que cala hondo, y …
Sigue leyendo

8 comentarios
18 may 2012

Carlos Fuentes: escritura y destino

En todas las culturas existen aquellos seres nimbados por un aire de inmortalidad, son ellos los que encarnan lo más preciado de la tribu, lo más excelso y genuino del pensamiento propio. En nuestra América, “lo fino y espiritual” ha …
Sigue leyendo

Deja un comentario