Archivo de columnas de Antonio Leal

12 ago 2011

Plebiscito y nueva subjetividad paticipativa

Uno de los grandes reclamos ciudadanos de hoy es la instalación, en nuestra institucionalidad, del plebiscito. Es decir, de la consulta vinculante y directa a los chilenos en aspectos estratégicos de la vida del país que por su envergadura se …
Sigue leyendo

Deja un comentario
08 ago 2011

Carlos Larraín y su desprecio por la ciudadanía

La aseveración de Carlos Larraín, al inaugurar el Consejo Nacional del RN, de que los cientos de miles de jóvenes y de chilenos en general que se han movilizado en estas semanas serían “una manga de inútiles subversivos” no solo …
Sigue leyendo

13 comentarios
26 jul 2011

Gobierno de Piñera con hegemonía UDI

Piñera ha incorporado en su gabinete a las figuras de mayor peso político tanto de la UDI como de RN. Esto marca el fin del gabinete con predominio de los gerentes y, por tanto, el fracaso de un diseño donde …
Sigue leyendo

7 comentarios
20 jul 2011

Piñera quema sus últimos fusibles

Las gigantescas movilizaciones estudiantiles, que simbolizan a todas las protestas sociales que se viven en el país, y el mal resultado en las encuestas que deja a Piñera y su gobierno con menos de un tercio de apoyo ciudadano y …
Sigue leyendo

Deja un comentario
13 jul 2011

El fin de la República binominal

En un Estado de Derecho las instituciones cambian cuando la legislación así lo establece,pero  la democracia agrega otro factor: cuando la ciudadanía ya no soporta el Estado de Derecho que la propia legislación ha impuesto. Eso es lo que ocurre …
Sigue leyendo

6 comentarios
09 jul 2011

Reconocimiento de la etnia afrodescendiente en Chile

El 13 de Agosto del 2009 ingresé a tramitación el Proyecto de Ley que reconoce por parte del Estado de chile a la Etnia Afrodescendiente e invité a firmar dicha moción a parlamentarios de la Concertación y de la Alianza. …
Sigue leyendo

29 comentarios
04 jul 2011

Unir a la oposición para derrotaral mal gobierno

En materia de cómo enfrentar las próximas elecciones municipales la oposición ha llegado a un acuerdo clave: un solo candidato a alcalde validando, además, el mecanismo participativo de primarias ciudadanas para definir donde ello sea necesario. Falta que a este …
Sigue leyendo

22 comentarios
29 jun 2011

O´Higgins en el bicentenario del Congreso Nacional

La visión profunda del Padre de la Patria era ya en 1811 que la revolución independentista solo sería posible si se incorporaba en ella al pueblo, se creaban órganos de representación popular y se generaban, al unísono, instituciones que dieran …
Sigue leyendo

Deja un comentario
21 jun 2011

Primero el proyecto

Los partidos, así como las coaliciones políticas que marcan la historia, no nacen de la simple voluntad de un grupo de iluminados que las fundan. Nacen de procesos sociales profundos, de objetivos de cambios que necesitan de confluencias políticas para …
Sigue leyendo

4 comentarios
19 jun 2011

El poder insurgente de las comunidades en red

Manuel Castells sostiene que en la era de la sociedad de la información para quienes detentan el poder es aún más importante y necesario el objetivo de “plasmar la mente humana”, por lo cual el factor más estratégico de la …
Sigue leyendo

2 comentarios