Archivo del columnista: Economía

12 nov 2011

¿Cómo cambiar la conducta del consumidor?

Me parece que la conversación en torno al “matrimonio” entre negocio sustentable y estilos de vida se centra en la siguiente frase: cambio del comportamiento del consumidor. Específicamente, hoy en día, hay cada vez más interesados en cómo lograr cambios …
Sigue leyendo

2 comentarios
12 nov 2011

El tongo de La Disputada

El gobierno del Presidente Sebastián Piñera, montó una operación publicitaria para convencer al país que defiende el cobre chileno. Sin embargo, Piñera gobierna con el mismo sector que, durante la dictadura, entregó el cobre a los extranjeros, mediante una legislación …
Sigue leyendo

14 comentarios
11 nov 2011

La sostenibilidad de los recursos pesqueros

Hace unos días, asistí a una exposición en la Academia Diplomática, acerca de recursos pesqueros. Esta conferencia fue dictada por el Sr. Ami Mathieson, ex ministro de Pesquería de Islandia y quien actualmente es Director Adjunto de Pesca y Acuicultura …
Sigue leyendo

2 comentarios
10 nov 2011

Redefinir el manoseado “Rol Subsidiario del Estado”

En mi columna anterior, abrí los fuegos a una discusión pendiente en la política económica de Chile, que tras un nombre un tanto académico, esconde un asunto clave de nuestro proyecto como nación y del desarrollo del país. Hablemos con …
Sigue leyendo

Deja un comentario
09 nov 2011

Hoy en la Cámara de Diputados

Desde hace un tiempo a esta parte estamos reprochando al abusivo sector de la construcción porque, en general, sus distintas empresas irrespetan de manera soez los derechos de propiedad de los vecinos que colindan con los predios en donde se …
Sigue leyendo

2 comentarios
08 nov 2011

Genoma, desigualdad social, génesis y mantención

Según estudios genómicos los seres humanos somos iguales en 995 y diferentes en 5 de 1.000 nucleótidos. Si queremos disminuir las guerras, conflictos sociales, crueldades ideológicas y religiosas, debemos aceptar esta realidad biótica y ser consecuentes con ella. No hay …
Sigue leyendo

2 comentarios
07 nov 2011

La deuda energética chilena

El incremento de la huella de carbono, la creciente demanda energética de la gran industria – en particular la gran minería – y el evidente aumento de las exigencias de la población de un país en vías de desarrollo nos …
Sigue leyendo

2 comentarios
07 nov 2011

Disputada

El nombre del riquísimo yacimiento aledaño a Santiago no puede ser más apropiado. Ahora Anglo-American, propietaria de Anglo-Sur, la empresa que lo explota, pretende bloquear la decisión de CODELCO de ejercer su opción de recomprar del 49 por ciento de …
Sigue leyendo

2 comentarios
06 nov 2011

Una reforma tributaria estructural: ¿por qué no?

Nuestros ingresos tributarios son bajos y equivalen al 17% del PIB en 2010 (a lo que cabe agregar un 3% de ingresos por cobre, que varía mucho de año en año), contra un promedio de 35% en la OCDE (cuyos …
Sigue leyendo

4 comentarios
04 nov 2011

Cómo nos afectaría la crisis internacional

Las noticias políticas provenientes de Europa y Estados Unidos, y los consiguientes impactos sobre las economías en casi todo el mundo, han continuado siendo como una verdadera montaña rusa. Lo que predomina, por lo tanto, es la incertidumbre que genera …
Sigue leyendo

Deja un comentario