Archivo del columnista: Economía

22 nov 2011

Ni un segundo para la autocomplacencia

El ganador de las elecciones españolas, Mariano Rajoy pidió a los mercados conceder al nuevo gobierno algo más de media hora para poder valorar los cambios que se emprenderán. Sin embargo, parece que se va a necesitar algo más de …
Sigue leyendo

Deja un comentario
22 nov 2011

Concesiones estancadas

Entre marzo de 2010 y noviembre de 2011 no se ha llamado a ninguna licitación de concesiones nuevas de OOPP. La falta de continuidad en obras relevantes y la ausencia de una mirada estratégica debilitan el impulso nacional.Las concesiones en …
Sigue leyendo

2 comentarios
21 nov 2011

Los estudiantes de Harvard

Un grupo de estudiantes del curso del profesor Gregory Mankiw, ex asesor del ex presidente George W. Bush, tomó la decisión de retirarse de la cátedra de Introducción a la Economía, en la Universidad de Harvard, con el fin de …
Sigue leyendo

4 comentarios
19 nov 2011

Crecimiento y reforma tributaria

El promedio de ingresos tributarios en la OCDE es de 35% del PIB, mientras en Chile es de 17%. Una reforma tributaria que se proponga incrementar la tasa de tributación al menos al nivel de los países avanzados con menos …
Sigue leyendo

Deja un comentario
17 nov 2011

El Pacífico es sagrado, Sudamérica no

La semana pasada se llevó a cabo, en Hawai, Estados Unidos, una nueva cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), organismo integrado por 21 países ribereños del Océano Pacífico, dentro de los cuales destacan potencias como Canadá, China, Estados …
Sigue leyendo

4 comentarios
16 nov 2011

¿Yo? … quiero Geotermia

La Geotermia, que es energía en forma de calor natural que proviene del centro de nuestro planeta, es una de las fuentes renovables no convencionales (ERNC) que podemos utilizar, en nuestro país, para generar electricidad. El principio es muy simple: …
Sigue leyendo

2 comentarios
16 nov 2011

Europa sigue en la cuerda floja

En año y medio, la crisis de deuda soberana se ha llevado por delante cinco Gobiernos (Reino Unido, Portugal, Irlanda, Grecia e Italia)  o seis, si se tiene en cuenta el final de la era Zapatero en España que tiene …
Sigue leyendo

Deja un comentario
15 nov 2011

Cambalache. La Polar y Moya

¡Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor!… ¡Ignorante, sabio o chorro, generoso o estafador! – dice el inolvidable y tan conocido verso del tango Cambalache. Su autor, Enrique Santos Discépolo, expresó así la impotencia de un ciudadano …
Sigue leyendo

6 comentarios
15 nov 2011

Licores y pescados: las mismas habas con distinto cocinero

La semana recién pasada terminó un proceso acá en el estado de Washington, Estados Unidos, en el cual los ciudadanos deciden sobre distintas iniciativas que se han incluido en la votación, es decir, un plebiscito o consulta popular. La iniciativa …
Sigue leyendo

2 comentarios
14 nov 2011

Inversionistas extranjeros

La inversión de empresas extranjeras en Chile es deseable bajo todo punto de vista siempre que ellas se sometan escrupulosamente a las normas legales que el Estado se ha dado. Es más, todos los países del mundo requieren de esos …
Sigue leyendo

Deja un comentario