Archivo del columnista: Economía

20 jun 2012

Los “carteles” del sector pesquero

La asignación de privilegios de explotación de recursos pesqueros ha sido la solución que discurrieron los economistas, a mediados del siglo pasado, para evitar la carrera por pescar. Este sistema asegura una cuota a cada participante en una determinada pesquería …
Sigue leyendo

2 comentarios
18 jun 2012

Prospectiva estatal en materia energética

La reciente decisión de Colbún de postergar la tramitación ambiental de la línea de transmisión de HidroAysén no solo es una decisión acertada desde el punto de vista ambiental, sino que para aquellos que estamos en contra de este mega …
Sigue leyendo

Deja un comentario
16 jun 2012

La privatización del litio, Pymes y rol del Estado

En una columna anterior “celebramos el llamado del Ministro Longueira a apurarnos en explotar el litio para no perder ventajas comparativas frente a otros mercados” además “que se descartara el paradigma de que el Estado es ineficiente” :el propio ministro …
Sigue leyendo

8 comentarios
14 jun 2012

Efectos de la caída de España

En las antiguas civilizaciones cuando los deudores no podían pagar, perdían su libertad. España también pagará con su libertad económica los errores que habría cometido, al desarrollar gigantescas inversiones inmobiliarias con dineros extranjeros. Ante la imposibilidad de pagar la deuda …
Sigue leyendo

2 comentarios
14 jun 2012

Empleo, beneficios y reforma tributaria

De acuerdo al mensaje enviado al Congreso Nacional por el Presidente de la República, los objetivos de la nueva Reforma Tributaria son generar los recursos necesarios para financiar mejoras en el sistema educacional, fortalecer la generación de empleos, el crecimiento …
Sigue leyendo

Deja un comentario
11 jun 2012

Codelco: el análisis pendiente

La noticia ya pasó a la bitácora y, lamentablemente, ninguna conclusión pudo sacarse del impasse provocado por la intempestiva renuncia de Diego Hernández a la presidencia ejecutiva de CODELCO. Para el registro quedó la soterrada disputa entre el renunciado y …
Sigue leyendo

Deja un comentario
08 jun 2012

Mujeres, víctimas principales de las AFP

El Mercurio del 12 de mayo informa que las mujeres que actualmente tienen 50 años, a los 60 años obtendrán, en las AFP una pensión de vejez cercana a los $ 92.000 pesos mensuales, después de cotizar toda su vida …
Sigue leyendo

16 comentarios
08 jun 2012

La barricada de los Matte

De todas las movilizaciones que ha tenido que enfrentar el gobierno de Sebastián Piñera, parece que la barricada levantada por el grupo Matte (controladores de la empresa Colbún) es una de las más complejas y poderosas. El primer pliego de …
Sigue leyendo

Deja un comentario
05 jun 2012

La delgada línea entre una crisis local y una mundial

Volatilidad e incertidumbre son las palabras que mejor reflejan la situación económica mundial por estos días. Si bien, la crisis del euro se puede catalogar como la crónica de una crisis anunciada, dado el nivel insostenible de deuda en la …
Sigue leyendo

6 comentarios
05 jun 2012

Udi y ley de pesca

Hace tiempo que me preocupa y extraña la acción de la Unión Demócrata Independiente (UDI) respecto del proyecto de ley que modifica la Ley General de Pesca. Leyendo la declaración de principios de la UDI en su sitio Web, en …
Sigue leyendo

Deja un comentario