Archivo del columnista: Cultura

17 sep 2011

San Sebastián, mon amour

Escrito y leído así suena mas glamuroso y también más cinéfilo… ¿ Recuerdan “Hiroshima, mon amour” o “Valparaíso, mi amor”? Estoy en la ciudad española más hermosa: San Sebastián (y lo siento por los forofos de Barcelona, por ejemplo) para …
Sigue leyendo

Deja un comentario
17 sep 2011

El Enganche… de punta y taco

Esta agrupación liderada por Christian “Coloro” Heyer y Pedro Sau nos presenta una Cueca Urbana o mas conocida como Cueca Brava, que da su origen a principios del siglo XX donde sonaba en burdeles, casas de canto y las fondas …
Sigue leyendo

Deja un comentario
16 sep 2011

¿Por qué no tenemos carnaval?

¿Y cuando es el carnaval de ustedes?, me preguntó una vez un amigo rioplatense. Éste, me hacía sentir siempre como vocero de la transición, cada vez que debía explicarle monstruos nuestros como las AFP, Isapres, binominales, designados vitalicios y el …
Sigue leyendo

32 comentarios
15 sep 2011

La paradoja de elegir en democracia

En su libro “La Paradoja de elegir porque menos es más” (The Paradox of Choice Why Less is More), Barry Schwartz pone en tela de juicio uno de los pilares argumentativos fundamentales de la teoría económica. La proposición criticada es …
Sigue leyendo

4 comentarios
15 sep 2011

¿Es necesario un ministerio de Cultura?

Ayer la ciudadanía comenzó el debate sobre la necesidad de implementar o no un Ministerio de Cultura en remplazo del actual Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. El debate es convocado por UNA, Unión Nacional de Artistas y …
Sigue leyendo

4 comentarios
14 sep 2011

Educación e instrucción o enseñanza

La educación es un proceso del desarrollo humano en el que frente a inductores del medio ambiente se desencadenan (se educen), en el educando, procesos neuro-psico-socio-culturales que le permiten integrarse en el contexto histórico en que vive. Este desarrollo implica …
Sigue leyendo

9 comentarios
13 sep 2011

El desencuentro

Las redes sociales se activaron, dando muestra de que el tema moviliza, toca, vincula, nos llama a expresarnos, nos sentimos parte… El capítulo del programa de discusión política y ciudadana de los domingos, mostró, una vez más, el desencuentro, entre …
Sigue leyendo

Deja un comentario
10 sep 2011

“La solución final”

Mi nave, la “Dios ha muerto” o “la solución final”, se aproxima a su destino, la Costa de los Esqueletos, muy cerca de la nada. El Mar de la Muerte hoy está turbio e inquieto, más bien un poco gelatinoso, …
Sigue leyendo

6 comentarios
10 sep 2011

Escarbando en el malestar social

Las condiciones materiales de la existencia y la distribución de los bienes suelen ser causas de la protesta social en la historia. Clases y grupos con sus intereses se movilizan y son capaces de amenazar el orden social vigente. Pero …
Sigue leyendo

2 comentarios
08 sep 2011

Tu rito

Turrito fue llevado del lunfardo a la literatura por Roberto Arlt. De ahí son muchos los escritores que lo han usado. Significa “tonto”, o algo más fuerte. Desde que estoy en Buenos Aires he leído casi exclusivamente literatura argentina y …
Sigue leyendo

2 comentarios