Archivo del columnista: Cultura

05 jul 2012

Proyecto ADN en el Museo de la Memoria

Actualmente se está presentando en el Museo de la Memoria la obra proyecto ADN de Máximo Corvalán Pincheira. Se trata de un artista visual que ha sabido encontrar nuevos lenguajes para enriquecer nuestras perspectivas sobre su y nuestra historia común. …
Sigue leyendo

2 comentarios
02 jul 2012

Hologramas

Para quienes realmente vivimos en los ochenta y no en su extraño culto actual, uno de los síndromes comunes a los que éramos afectos era a la ciencia ficción.Desde la irrealidad absoluta de los obsoletos Supersónicos al realismo descarnado de …
Sigue leyendo

6 comentarios
02 jul 2012

Cine-realidad

Muchos de Uds. me imagino, han visto en TV por estos días, unas drásticas y definitivas imágenes de violencia urbana. Los invito a que hagan el ejercicio de observar este material con ojo cinéfilo y en calidad de espectador exigente. …
Sigue leyendo

Deja un comentario
01 jul 2012

El secreto mejor guardado de García Lorca

Una caja de madera puesta a buen recaudo durante setenta años alerta a los investigadores que han intentado sin éxito descifrar los enigmas que persisten sobre el asesinato de Federico García Lorca, autor fundamental de la dramaturgia y poesía española …
Sigue leyendo

6 comentarios
28 jun 2012

Los misioneros jesuitas y su expulsión de América

Una de las experiencias más notables durante el inicio de la Colonia fue la evangelización de los indígenas en la América hispana, emprendida por la Compañía de Jesús en extensos territorios. Comenzó poco después que San Ignacio de Loyola fundara …
Sigue leyendo

8 comentarios
24 jun 2012

Problemas con el La musical

Un importante periodista del medio nacional afirma (seguramente sin estar bien informado) en una propaganda de Diplomados de una Universidad, que un La es un sonido que tiene 440 Hz (ciclos de onda por segundo). El reparo no es para …
Sigue leyendo

7 comentarios
21 jun 2012

Contra las cuerdas

Como congeniar el frío solitario y desolador del invierno provinciano del sur de Chile, el aislamiento ,la discriminación sin voz, la homosexualidad nacida desde un profundo arraigo rural, esos lagos y ríos gélidos de esa región Osornina que les da …
Sigue leyendo

4 comentarios
19 jun 2012

El lucro opaco o lo que oculta el lucro

El Informe de la Comisión de la Cámara de Diputados sobre el “lucro en la educación superior”, sin duda se queda corto. Veamos. La primera conclusión que uno saca del Informe sería la siguiente. Es de toda evidencia, y nadie …
Sigue leyendo

Deja un comentario
18 jun 2012

Diógenes, los motivos del bromista

Fundada por Antístenes, en la antigua Atenas, surgió una corriente de pensamiento llamada cínica pues sus socios se reunían en el gimnasio Cinosarges. Simpatizantes de la vida natural y animal, estimaban título honorífico recibir el nombre de Perros. Por la …
Sigue leyendo

6 comentarios
18 jun 2012

Primero observar, luego decidir sobre el libro y sus lectores

En un solemne salón del archivo Andrés Bello, en la casa central de la Universidad de Chile, en ceremonia presidida por su rector, Víctor Pérez Vera, se ha sellado un decisivo acuerdo para el futuro del libro en Chile. La …
Sigue leyendo

Deja un comentario